Ruah de Dios
Ruah de Dios
  • Inicio
  • Manifiesto
  • La Palabra
  • Participantes

 

ENCUENTRO de ORACIÓN mensual, encontrándonos como hermanos unidos entre mundos divididos. ¡¡Te esperamos!!

Este viernes 8 de septiembre, os invitamos a descubrir juntos, cómo ser más hermanos -cristianos de distintas Iglesias, denominaciones y movimientos-, colaborando juntos en los sueños de Dios para esta ciudad de Santiago de Compostela.

¿Dónde?
Monasterio de las Benedictinas. Rúa de Tras Altares. (Entrada por la plaza de Feixoó)
de 17:00 a 18:30h.

 

ENCUENTRO de ORACIÓN mensual, encontrándonos como hermanos unidos entre mundos divididos.

El próximo viernes 14 de octubre, os invitamos a descubrir juntos, cómo ser más hermanos -cristianos de distintas Iglesias, denominaciones y movimientos-, colaborando juntos en los sueños de Dios para esta ciudad de Santiago de Compostela.

¿Dónde?
Monasterio de San Martín Pinario, plaza de la Inmaculada s/n (al lado de las escalinatas centrales), de 17:00 a 18:30h.

Este viernes, al concluir, nos acercaremos a rezar con las Benedictinas, la oración de Vísperas, e incluso, todo el que quiera podrá quedarse a compartir la celebración de la eucaristía con ellas, donde todos seremos bendecidos como hijos de una misma familia.

En estos momentos estamos participando en el Ruah de Dios:

  • DELEGACIÓN DE ECUMENISMO, Archidiócesis de Santiago.
  • COMUNIDADE CANÁ, España.
  • HOPE HOUSE, Vilagarcía de Arousa.
  • JCUM, Juventud con una Misión, Santiago de Compostela.
  • BUENAS NOTICIAS, Santiago de Compostela.
  • ICE RENOVACIÓN, Ribeira.
  • LA FUENTE DEL PEREGRINO -ÁGAPE-, Ligonde, Lugo.
  • VENI CREATOR, Renovación Carismática Católica, Santiago de Compostela.

 


 

«Nosotros somos los agentes de transformación de nuestra sociedad, la transformación de Santiago depende de nosotros». En nuestro encuentro de oración mensual, escuchamos estas palabras de boca de Jonathan Figueirido, pastor en Ice Renovación, Iglesia Cristiana Evangélica de Ribeira. Partiendo de la Palabra de 2 Crónicas 7, 14-15, Jonathan nos exhortó.

¡Quiero escuchar vuestro clamor!

«Vivimos en medio de una sociedad que está rodeada, llena de soledad, de incertidumbre. Los momentos que hemos atravesado tan criticos con la enfermedad, con la crisis económica, genera mucha incertidumbre entre nosotros. Hay violencia. Hay falta de principios. Hay relatividad, donde todo es bueno, donde lo bueno es malo y lo malo, bueno, y al final, todo vale. Y en medio de todo eso hay un llamado de parte de Dios, donde Dios ¡desea! Y está diciendo: ¡quiero escuchar vuestro clamor, y quiero estar atento a vuestras necesidades! Porque quiero perdonar vuestros pecados, quiero sanar la tierra».

Dios nos está llamando a ser esos agentes de transformación para que su bendición pueda venir.

Si mi pueblo se humilla...; Si mi pueblo ora...; Si mi pueblo busca mi rostro...; Si mi pueblo se convierte de sus caminos equivocados... (2 Crónicas 7, 14 y 15).

Jonathan Figueirido

Pastor en Ice Renovación, Ribeira

 

Exhortación completa: Agentes de transformación


 

 

Sí, ¡en julio nos hemos vuelto a reunir! Seguimos orando juntos, cristianos de diferentes denominaciones, con dos motivaciones: ser fruto visible de la oración de Jesús: «Ruego... para que todos sean uno», e interceder por la ciudad de Santiago. Este mes nos exhortó Alfonso Cherene: Camino, acogida y meta.

Camino

Hay muchos caminos, pero nosotros queremos el camino de Jesús. Que sea un camino de unidad, un camino de convergencia, un camino que lleve, a las personas, a un encuentro con Cristo. Un camino que no sea abanderado por ninguno en particular, solo por el pueblo de Dios, ¡unido!

Acogida

Lo importante en la acogida cristiana es el corazón y  la actitud. La acogida empieza con la actitud:  ¿Cómo yo, veo al otro? ¿Qué veo en el otro?

La trinidad en su belleza, en su danza de amor y de unidad, crea todo un mundo, desborda de amor, y esa creatividad del amor, genera toda la creación.

El sentir claro y fuerte en la acogida cristiana es el acercamiento al corazón de Dios creador. Desbordando nuestro corazón. En el amor, Dios entiende que hay reciprocidad, si no, no es amor.

Dios nos enseña a toda la iglesia. La iglesia serán tan fuerte en la misión, según sea tan fuerte y clara en la acogida a aquellos que los rodea. Si algo ha transformado el mundo, [desde las primeras comunidades] ha sido la actitud de los cristianos hacia a los gentiles, los paganos, a otros pueblos… y aprendieron a trazar un circulo más amplio, más grande, para incluir a todos en este amor  poderoso de Dios.

Meta

Santiago tendría que ser una ciudad de acogida, -no sé si lo es-, ¡la gente viene!, pero la cuestión es si se siente acogida o no. 

Nosotros creemos que la actitud de los cristianos en esta ciudad debe provocar algo en el corazón de los peregrinos para que se sientan queridos y amados por Dios. ¡Que los cristianos seamos capaces de mostrar el amor de Dios…! Dios está convocando al mundo a esta ciudad y ¡cómo no responder nosotros a Dios para que Él pueda llegar, tocar, -a través de nosotros- la vida de los que llegan!

Por todo esto estamos rezando en Ruah, en este Año Santo.

Alfonso Cherene
Hope House, Vilagarcía de Arousa

 

Exhortación: Camino, acogida y meta


Palabra profética, recibida durante la oración:

«Quiero que os sigáis gozando en mí. Seguid unidos a mí. Yo soy el que os está uniendo».

¿Dónde nos reunimos?

Estos meses nos estamos reuniendo en el Monasterio de las Benedictinas, Rúa de Tras Altares. (entrada por la plaza de Feixoó), todos los segundo viernes de mes. Agradecemos a la Comunidad de Benedictinas -que también nos están acompañando con su presencia-, la acogida en su casa.

¿Quiénes estamos participando?

Católicos, protestantes, ortodoxos o de otras denominaciones… Líderes de movimientos parroquiales y de asociaciones cristianas… Laicos, sacerdotes, pastores y religiosos.

👇

¡Conócenos!  

 

 

Este mes de junio, hemos contado con la presencia de Wayne Back, de viaje por España durante varias semanas, y le hemos pedido que nos compartiera su testimonio de conversión, y su visión en este camino de unidad entre los cristianos.

Somos hijos de Dios
Algunos de mis versículos favoritos están en Romanos 8. En los versículos 14, 15 y 16, dice: Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios. En cuanto a ustedes, no han recibido un Espíritu que los convierta en esclavos, de nuevo bajo el régimen del miedo. Han recibido un Espíritu que los convierte en hijos y que nos permite exclamar: “¡Abba!”, es decir, “¡Padre!”. Y ese mismo Espíritu es el que, uniéndose al nuestro, da testimonio de que somos hijos de Dios.

Y no importa que seas australiano o español, que seas evangélico, católico, pentecostal… tenemos el mismo Espíritu dentro de nosotros, y es ese Espíritu dentro de nosotros, el que clama: Abba Padre. Y es por ello que somos hermanos y hermanas. El Espíritu Santo no conoce barreras. No conoce fronteras geográficas ni fronteras teológicas. Él es quien es y le encanta revelarse como quien es.
[…]

Apóstoles y Profetas
Cada uno de nosotros que somos creyentes, tenemos la misión de extender el Reino. No solamente es una llamada para líderes. Todos hemos sido llamados a ser apostólicos y proféticos. En Efesios en el capítulo 2, nos dice que hemos sido construidos sobre el fundamente de los apóstoles y los profetas. Así que los apóstoles y los profetas han sido llamados dentro de la iglesia para dar ese fundamente a la iglesia. Los apóstoles han sido llamados para romper tierra, abrir tierra. Y los profetas han sido llamados para equipar a la gente a poder escuchar a Dios.
Y estas dos cosas son el fundamento de nuestra fe. Escuchamos de Dios, y en obediencia con lo que escuchamos, vamos hacia delante y obedecemos.
Nuestro caminar en la fe tiene que ver con estos dos componentes:
- ¿Qué me está diciendo Dios a mí?
- Y ¿Qué estoy haciendo con lo que me está diciendo?
Y damos vueltas  a estas dos cosas toda nuestra vida.

Wayne Back - Heaven in Spain

Australia

 

Exhortación completa: Llamados a extender el Reino

¿Dónde nos reunimos?
Estos meses nos estamos reuniendo en el Monasterio de las Benedictinas, Rúa de Tras Altares. (entrada por la plaza de Feixoó), todos los segundo viernes de mes, a las 17:00h. Agradecemos a la Comunidad de Benedictinas -que también nos están acompañando con su presencia-, la acogida en su casa.
 

¿Quiénes estamos participando?
Católicos, protestantes, ortodoxos o de otras denominaciones… Líderes de movimientos parroquiales y de asociaciones cristianas… Laicos, sacerdotes, pastores y religiosos.

👇
¡Conócenos! 

 

 

 

 

Alabanza y oración

La oración es la elevación de la mente a Dios. Rezando una persona decide dejar de lado su propio ego, sus propios proyectos, su propia visión de la vida. Solamente entonces podrá ver los designios divinos y aceptarlos. La oración no es una simple conversación entre amigos. No queda sin consecuencias, sin obligaciones. La oración nos pone a punto para sacrificar nuestro cuerpo, nuestros deseos, nuestras ambiciones. A través de la oración decimos no a nuestra voluntad y sí a la voluntad de Dios.

Ruah en mayo: mensajeros de la alegría pascual

Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. (Jn 20, 8)

Este fue el pasaje con el que Francisco José, obispo auxiliar de la Archidiocesis de Santiago de Compostela, nos ha exhortado en nuestro encuentro Ruah de mayo. Os invitamos a escucharlo y contagiaros de la alegría pascual.

Francisco Jose, recordando el saludo del monje Benedictino, Serafín de Sarov: «Mi alegría: ¡Cristo ha resucitado!», nos dijo:  Este saludo, nos invita a ser mensajeros de la alegría pascual, como lo fue, aún sin entender, María Magdalena. Porque, junto al don de la fe que también María percibió, [María Magdalena] fue la primera [que recibió] el don del testimonio.

«Estarás en condiciones de reconocer que tu espíritu ha resucitado plenamente en Cristo, si puedes decir con profundidad y con convicción: "Si Jesús vive, eso me basta"» (Serafín de Sarov, Monje benedictino)

 Exhortación, Alegría Pascual:

 

¿Dónde nos reunimos?

Estos meses nos estamos reuniendo en el Monasterio de las Benedictinas, Rúa de Tras Altares. (entrada por la plaza de Feixoó), todos los segundo viernes de mes. Agradecemos a la Comunidad de Benedictinas -que también nos están acompañando con su presencia-, la acogida en su casa.
 

¿Quiénes estamos participando?

Católicos, protestantes, ortodoxos o de otras denominaciones… Líderes de movimientos parroquiales y de asociaciones cristianas… Laicos, sacerdotes, pastores y religiosos.
👇
¡Conócenos!
 

 

«Porque nos cuesta vivir en la Verdad necesitamos hacernos conscientes que somos de Cristo por el bautismo. Que el Espíritu de la Verdad mora en nosotros y desea santificarnos en la verdad para que seamos libres y obremos la verdad en el amor siendo cooperadores de la Verdad». (Madre Almudena, Abadesa del Monasterio de Beneitinas)

Con estas palabras nos exhortaba la Madre Almudena, el viernes 8 de abril, en nuestro Encuentro de oración, Ruah de Dios.

Como cada segundo viernes de mes, cristianos de diferentes denominaciones y comunidades, nos encontramos en Santiago de Compostela, con el único propósito de responder a la oración de Jesús: «Ruego... para que todos sean uno» Jn 17, 21

Si quieres unirte a nosotros, puedes acudir cualquier segundo de mes a nuetros encuentros de oración: Ruah de Dios. Y, ahora, puedes escuchar o leer las palabras de la Madre Almudena, Abadesa del Monasterio de las Benedictinas en Santiago, en nuestro último Ruah. Tienes los enlaces al final de este post.

«Quisiera hacer hincapié en esto: no se trata primeramente de ser mensajeros de una verdad dogmática que eventualmente debiéramos defender, cuanto de vivir en la fidelidad al Amor de Dios que nos hace descubrir Su Presencia en cada persona creada a Su imagen y semejanza, hija e hijo muy amado de Dios». (Madre Almudena, Abadesa del Monasterio de Beneitinas)

 Exhortación, Cristo-Verdad:

👉 Exhortación, Cristo-Verdad (Pdf)

Fotos del Encuentro de abril:

👇



 

 

Entradas antiguas Inicio

¿QUIÉNES PARTICIPAMOS?



Nuestras redes sociales

Con la tecnología de Blogger

Formulario de contacto

 

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © Ruah de Dios. Designed by OddThemes